Con el respeto que los artistas como ellas se merecen, cojo mi teléfono y me dispongo a hablar con Fernanda y Teresa Hurtado. Las Hurtado o lo que es lo mismo, las eternas Tacañonas, también fueron las Derrochonas, tardan en coger el teléfono. Mi impaciencia me dice, “Mejor cuelga. No las molestes”. Mis ganas de hablar con ellas y mi compromiso con el blog y el aniversario del programa me dice: “Espera un tono más” Finalmente, Teresa se pone al aparato. Tras identificarme, la sonrisa se dibuja en sus voces y sus palabras de cariño me ganan en segundos.

|
De 1982 a 1998, Las Hurtado se convirtieron en Las Tacañonas
|
Nada más explicarles que la entrevista se debe al 40 aniversario de UN DOS TRES… ellas se apresuran a adelantarme algo: “Hemos hecho una cosita en TVE que saldrá el día 27 con motivo del aniversario del programa”.
Del programa todo lo que recuerdan es bueno. Lo mejor sin duda fue: “trabajar con Chicho. Fue un placer. Además él confió plenamente en nosotras desde el principio hasta el punto que fuimos nosotras las que elegimos los nombres de los personajes: Nos dijo ¿cómo queréis llamaros? Y así nacieron Mari Puri y la Seño. Lo de “la viuda de Poco” fue cosa de Chicho”. Les pregunto por esa prueba que realizaron Martes y 13 para convertirse en tacañones, algo que me confirma y matiza: “Si, nosotras estuvimos en los ensayos pero ellos estaban pasando por un muy buen momento y venían preparados con sus guiones y sus cosas… Pero Chicho quería que siguieran el ritmo y el guión del programa. Ellos llevaban ahí razón”
Para los diferentes presentadores del programa solo tienen buenas palabras. Destacan el buen hacer de Jordi Estadella o Mayra Gómez Kemp a los que definen como “auténticos genios. Les daban los guiones un domingo y el lunes por la mañana se lo sabían de memoria. ¿No es ser un genio eso? Además en el caso de Mayra e incluso de Jordi ayudaban a los cómicos a sus guiones…” Con respecto a Jose María Bachs “quizás fue demasiado light para el programa…”

|
En 1991 se convirtieron en Derrochonas
|
No saben nada de la gala que TVE hará como homenaje a Gila. Si la llaman pues mejor… Con respecto a la última edición del programa, presentada por Luis Roderas en 2004, tiene algo muy claro: “Segundas partes nunca fueron buenas. La vimos, claro que sí pero ya nada era igual. La vida evoluciona y la televisión igual. Quizás Chicho lo intentó pero probablemente se equivocó. La gente comparaba. La audiencia ya tenía a sus mitos del programa: sus actores, sus cómicos y al ver el programa lo comparaban inevitablemente con años anteriores. Luchaba contra su propio éxito. Antes, la gente lo podía ver porque solo había dos canales pero luego con tantas cadenas, la cosa fue más difícil" De pronto se me viene a la cabeza, la gran ausencia del concurso: la de las Tacañonas. ¿Las llegó a llamar alguna vez Chicho para el Un Dos Tres a leer esta vez? Si, nos llamó. Nos dijo que no iba a llamarnos porque iba a cambiarlo todo y que sabía que nos iba a echar mucho de menos”

|
Luego, volvieron a ser Las Tacañonas
|
Volcadas ahora en sus cuadros, Fernanda y Teresa están felices. Pronto – del 7 al 13 de Mayo – expondrán sus obras en la Sala Antoñete en la Plaza de Toros de las Ventas. Pero unas obras evidentemente con un sello taurino. Están encantadas porque saben lo difícil que era. Muy ilusionadas con lo que se les avecina, me despiden con un beso. Ay las Hurtado… mis Hurtado!!

|
Fernanda y Teresa expondrán sus obras con marcado acento taurino en la Sala Antoñete del 7 al 13 de Marzo
|
Leer más: https://undostresrespondaotravez.webnode.com/products/a40aniversario123-las-hurtado-chicho-nos-llamo-en-2004-para-decirnos-que-nos-echaria-de-menos-en-el-programa/
Crea tu propia web gratis: https://www.webnode.es